YERBA MATE - BENEFICIOS AMBIENTALES

 

Beneficios Ambientales:
- Manejo de fertilidad de suelo por los árboles es uno de los mayores beneficios. Por   ejemplo, introducen nitrógeno las especies leguminosas.
- Introducen minerales por medio de las hojas (árboles caducifolios).
- Prevención de la erosión del suelo.
- Alimento para las aves que, a su vez, controlan pestes.
- Secuestración de Carbono de la atmósfera. (Mínimo de 2,4 toneladas por ha/año   en un Bosque Secundario. Fuente: Cinto)
- Equilibrio de insectos que son beneficiosos y pestes que son llamados “control   biológico”, pero esto es un “manejo biológico”.
- Restauración

Conservación de aves
La conservación del hábitat natural de la yerba mate es importante para la conservación de la biodiversidad y, específicamente, de las aves. Hace tan sólo un siglo, la mayor parte de la Mata Atlántica estaba intacta.

Hoy, resta menos del 5% de este bosque que ocupa el Noreste paraguayo, Noreste argentino y Sudeste brasilero. Es uno de los 5 focos de mayor peligro del mundo (Myers et al. 2000) y uno de los sitios de conservación de aves, más importantes de América del Sur (Stotz et al. 1996; Stattersfield et al. 1998).

La yerba mate es nativa de la Mata Atlántica, por lo tanto, la conservación y la producción de yerba mate nativa van de la mano.

 
ver más