|
El refugio Yaguareté posee 133 has de propiedad, de los cuales están distribuidas de la siguiente manera: 20 ha de Yerba Mate Orgánica (15%), 80 ha de reserva de bosque (60 %) y 33 ha destinados a ganadería y agricultura de
subsistencia (25 %).
Desde el año 2002, la familia Werle (propietarios del Refugio Yaguareté), comenzaron a crear un sistema diferenciado de la producción de Yerba Mate, dejando crecer los renovables de especies forestales dentro del cultivo de Yerba Mate y de esta manera crearon un ambiente más propicio para el sistema de cultivo deseado.
La Yerba Mate es un especie perenne que de manera nativa crece en el soto bosque en las regiones de Paraguay, Argentina y Brasil. Luego este ambiente fue modificado por los que cultivaban yerba tradicionalmente y manejaron las plantas buscando una producción mayor de hojas verdes, pero generaron así un ambiente poco propicio a largo plazo con la destrucción de la biodiversidad y de los suelos.
En la actualidad, con el manejo del cultivo del Refugio Yaguareté, se está intentando convertir el yerbal tradicional de Yerba Mate bajo sol, en un ambiente de soto bosque, mediante la reforestación de especies nativas y mínimo laboreo de la tierra.
La familia Werle ha construido un vivero forestal
para implementar la regeneración natural de especies nativas aprovechando la ubicación de la finca en medio de reservas naturales.
|